Propiedades
Al ser totalmente naturales, las mermeladas y jaleas de “La Marmita” mantienen las propiedades de los frutos que utilizo para su elaboración.
Algunas frutas se caracterizan por su efecto laxante: ciruelas, naranjas, frambuesas, higos, peras, ruibarbo, bayas de saúco, kiwis etc.
Otras tienen un ligero efecto astringente, como los membrillos, limones, bayas de escaramujo, acerolas, madroños y endrinas.
Os detallo aquí las propiedades de algunos de los frutos más desconocidos en nuestra repostería tradicional.
ACEROLAS
Este fruto tiene una alta concentración de vitamina C, teniendo también propiedades diuréticas y astringentes.
ALBAHACA
Es digestiva y muy buena para madres lactantes porque estimula la producción de leche.
BAYAS DE ESCARAMUJO
Es rico en vitamina C y sales minerales, astringente y diurético.
BAYAS DE SAÚCO
Estos racimos de pequeños frutos negros tienen propiedades diuréticas y depurativas.
ENDRINAS
Conocidas por su papel protagonista en el Patxarán, estos frutos tienen propiedades astringentes.
FRAMBUESAS
Perfumada, refrescante, diurética, y digestiva, como excepción a la mayoría de los frutos silvestres aquí mencionados tiene un efecto laxante en nuestro organismo.
GROSELLA
Depurativa, refrescante y rica en vitamina C. Estimulante del apetito, rica en pectina y de sabor sutil.
HIERBABUENA
Refrescante, digestiva y reconstituyente, es también utilizada como vermífugo suave para los niños.
JENGIBRE
Lo conocemos sobre todo como especia, picante, caliente y aromática. Se utiliza la raíz, que tiene propiedades digestivas, y ayuda a reducir el nivel de colesterol.
MADROÑO
Es un fruto ligeramente ácido, rico en vitamina C y altamente astringente.
MORAS DE ZARZA
Es un fruto con un alto contenido en azúcar, rica en vitamina A y C, astringente sobre todo si se come antes de su completa maduración.
ROMERO
Muy aromática, estimulante, elimina gases, ayuda a mejorar la circulación sanguínea y la memoria.
RUIBARBO
Es una hortaliza originaria de Asia, que lleva ya más de tres siglos entre nosotros. Se utiliza el tallo carnoso de sus hojas, siendo muy bajo en calorías y rico en fibra, fósforo, potasio, magnesio, hierro y vitaminas. Su sabor es peculiar, refrescante y agradablemente ácido.
TOMILLO
Aromática, digestiva y antiséptica, es muy apropiada para resfriados y afecciones de garganta en general.